
BIENVENIDAS/OS AL DIA UNO
En este dia nos interesa generar encuadre sobre distintas maneras de entender la ESCNNA. La idea es presentar distintas aproximaciones para analizar puntos en común y diferencias. Nos interesa elaborar distinciones teórico metodológicas para comprender la ESCNNA y reconocer sus especificidades y modalidades y poder comprender y visibilizar la ESCNNA a través de indicadores.
MODULO 1
A modo de introducción, discutiremos sobre los elementos contenidos en la ESCNNA con el profesor Dr. Edgardo Toro. Luego reconoceremos una perspectiva que ha desarrollado el The International Centre: Researching child sexual exploitation, violence and trafficking de la Universidad de Universidad de Bedfordshire, quienes han compartido este material especialmente para este curso. Asi mismo revisaremos algunas distiniciones de las Orientaciones terminologicas con Susanna Greijer. Incorporamos ademas algunas distinciones de la ESCNNA online o en entornos digitales.
Sobre ESCNNA online
ENLACE CURSO INTRODUCTORIO VIOLENCIA DE GENERO ONLINE Y ESCNNA ONLINE
MODULO 2
La socióloga Teresita Fuentealba de la Subsecretaría de la Niñez, nos presenta los principales lineamientos y desafíos para la generación de acciones preventivas y reparatorias en Violencia y ESCNNA.
Reflexionaremos desde el marco legal nacional que nos permite pensar la protección y persecusión penal en el contexto de la Violencia y ESCNNA. Para esto, la abogada y Coordinadora del programa Mi Abogado Pamela Canessa nos comparte sus reflexiones.
LEY ESCNNA
MODULO 3
Con este material trabajaremos los indicadores de riesgo, sospecha y ocurrencia de ESCNNA.